Archivos de la categoría Tiendas Online

Curiosidades sobre Charles Darwin y su legado

La vida de Charles Darwin

Infancia y juventud

Durante su infancia y juventud, Charles Darwin mostró un gran interés por la naturaleza y la ciencia. A los 16 años, su padre lo envió a estudiar medicina en la Universidad de Edimburgo, pero Darwin no se sintió cómodo con la idea de diseccionar cadáveres. Luego, estudió teología en la Universidad de Cambridge, donde se interesó por la historia natural y se unió al club de ciencias de la universidad. Fue durante su viaje en el HMS Beagle cuando Darwin comenzó a desarrollar su teoría de la evolución, al observar la diversidad de especies en las diferentes regiones del mundo.

Viaje en el Beagle

El viaje en el Beagle fue una experiencia transformadora para Charles Darwin. Durante los cinco años que duró la expedición, Darwin recorrió gran parte de América del Sur, visitando lugares como las Islas Galápagos, donde observó la diversidad de especies y comenzó a desarrollar su teoría de la evolución. Además, el viaje le permitió conocer a científicos y expertos en diferentes campos, lo que enriqueció su conocimiento y le permitió desarrollar su pensamiento crítico. Sin duda, el viaje en el Beagle fue un factor clave en la formación de la teoría de la evolución de Darwin y en su legado científico.

Matrimonio y familia

Charles Darwin se casó con su prima Emma Wedgwood en 1839 y juntos tuvieron diez hijos. A pesar de que Darwin se dedicó intensamente a su trabajo científico, también era un padre amoroso y dedicado. Además, Emma fue una gran apoyo para él en su carrera y en su vida personal. A pesar de que Darwin y Emma tenían opiniones diferentes sobre la religión, su matrimonio fue feliz y duradero. Emma murió en 1896, después de 43 años de matrimonio, y Darwin la recordó como una compañera amorosa y una madre cariñosa.

Últimos años de vida

Los últimos años de vida de Charles Darwin estuvieron marcados por problemas de salud. A partir de 1868, comenzó a sufrir de mareos, fatiga y dolores de cabeza, lo que lo obligó a reducir su ritmo de trabajo. En 1871, sufrió un ataque cardíaco que lo dejó postrado en cama durante varios meses. A pesar de su estado de salud, Darwin continuó trabajando en sus investigaciones y publicó varios libros, incluyendo “La expresión de las emociones en el hombre y los animales” y “El origen del hombre”. Finalmente, el 19 de abril de 1882, Charles Darwin falleció en su casa en Down House, Kent, rodeado de su familia. Su legado científico y su teoría de la evolución continúan siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

La teoría de la evolución

Orígenes de la teoría

Los orígenes de la teoría de la evolución se remontan a la época de los antiguos filósofos griegos, quienes ya habían planteado la idea de que los seres vivos habían evolucionado a lo largo del tiempo. Sin embargo, fue Charles Darwin quien, a través de sus estudios y observaciones, logró desarrollar una teoría sólida y fundamentada sobre la evolución de las especies. Darwin se basó en la selección natural como mecanismo principal de la evolución, lo que significa que los individuos mejor adaptados al medio ambiente tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo sus características a su descendencia. La teoría de Darwin revolucionó la forma en que entendemos la vida en la Tierra y sigue siendo una de las teorías más importantes en la biología moderna.

Principales aportes

Los principales aportes de Charles Darwin a la ciencia son su teoría de la evolución por selección natural y su trabajo en la clasificación de especies. La teoría de la evolución de Darwin es una de las más influyentes en la historia de la biología y ha sido ampliamente aceptada por la comunidad científica. Su trabajo en la clasificación de especies también ha sido fundamental para la comprensión de la diversidad biológica y ha sentado las bases para la taxonomía moderna. Además, Darwin también hizo importantes contribuciones en la geología, la botánica y la zoología, lo que demuestra su amplio conocimiento y su capacidad para integrar diferentes disciplinas científicas.

Reacciones y controversias

Las teorías de Darwin sobre la evolución y la selección natural generaron una gran controversia en su época y aún hoy en día. Muchas personas se opusieron a sus ideas, especialmente aquellas que creían en la creación divina y la inmutabilidad de las especies. Sin embargo, también hubo quienes lo apoyaron y defendieron sus teorías. A pesar de las críticas y la oposición, el legado de Darwin ha sido fundamental para la comprensión de la biología y la evolución, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

Legado y relevancia actual

El legado de Charles Darwin es innegable y su relevancia actual sigue siendo muy importante. Sus teorías sobre la evolución y la selección natural han sido fundamentales para entender la diversidad de la vida en la Tierra y han tenido un impacto significativo en campos como la biología, la genética y la medicina. Además, su trabajo ha sido clave para comprender la relación entre los seres humanos y el resto de los seres vivos, lo que ha llevado a un mayor respeto y cuidado por el medio ambiente. En resumen, el legado de Darwin sigue siendo relevante y su trabajo continúa inspirando a científicos y personas de todo el mundo.

Curiosidades sobre Charles Darwin

Hobbies y pasatiempos

Además de su trabajo como naturalista y científico, Charles Darwin tenía varios hobbies y pasatiempos. Uno de sus mayores intereses era la jardinería, y pasaba mucho tiempo cultivando plantas y experimentando con diferentes técnicas de cultivo. También disfrutaba de la música y tocaba el piano con frecuencia. Darwin era un ávido lector y tenía una gran colección de libros, incluyendo obras de Shakespeare y de poetas como Lord Byron. Además, era un apasionado por la geología y la paleontología, y pasaba tiempo explorando y recolectando fósiles en sus viajes. Estos intereses y pasatiempos ayudaron a Darwin a mantener una mente curiosa y abierta, lo que sin duda contribuyó a su éxito como científico y a su legado duradero.

Relación con otros científicos

Charles Darwin mantuvo una estrecha relación con otros científicos de su época, como Thomas Henry Huxley y Alfred Russel Wallace. Huxley, conocido como el “bulldog de Darwin”, defendió y popularizó las teorías de Darwin en la comunidad científica y el público en general. Por su parte, Wallace también desarrolló una teoría de la evolución similar a la de Darwin, lo que llevó a un debate entre ambos científicos sobre quién merecía el crédito por la teoría de la evolución. A pesar de las diferencias, Darwin y Wallace mantuvieron una relación respetuosa y colaboraron en la publicación de artículos científicos.

Enfermedades y dolencias

En cuanto a la salud de Charles Darwin, se sabe que sufrió de diversas dolencias a lo largo de su vida, incluyendo mareos, náuseas, dolores de cabeza y fatiga crónica. A pesar de esto, continuó trabajando en sus investigaciones y publicaciones hasta el final de sus días. Además, se cree que la enfermedad de Chagas, una infección parasitaria transmitida por insectos, pudo haber afectado su salud en sus últimos años. A pesar de las dificultades, Darwin dejó un legado impresionante en el campo de la biología y la evolución, y su trabajo sigue siendo relevante y estudiado en todo el mundo.

Anécdotas y curiosidades varias

Una de las anécdotas más curiosas sobre Charles Darwin es que, a pesar de ser conocido por su trabajo en la teoría de la evolución, también tenía un gran interés en la música. De hecho, Darwin tocaba el piano y cantaba en un coro local. Además, se dice que su esposa, Emma Darwin, era una excelente pianista y que a menudo tocaban juntos en casa. Otra curiosidad interesante es que Darwin era un gran aficionado a los animales y tenía una gran variedad de mascotas, incluyendo un zorro, un búho y un mono.

El legado de Charles Darwin

Influencia en la ciencia

La influencia de Charles Darwin en la ciencia es innegable. Su teoría de la evolución por selección natural ha sido ampliamente aceptada y ha cambiado la forma en que los científicos ven el mundo natural. Además, su enfoque en la observación y la experimentación ha sentado las bases para el método científico moderno. Darwin también ha inspirado a muchos científicos a seguir sus pasos y explorar la diversidad de la vida en la Tierra. En resumen, su legado en la ciencia es duradero y sigue siendo relevante en la actualidad.

Impacto en la cultura popular

El legado de Charles Darwin ha tenido un gran impacto en la cultura popular, especialmente en el ámbito literario y cinematográfico. Su teoría de la evolución ha sido la inspiración para numerosas obras de ficción, como la novela “La isla del doctor Moreau” de H.G. Wells y la película “Jurassic Park” de Steven Spielberg. Además, su figura ha sido representada en diversas obras de arte, como la escultura de bronce de Darwin en el Museo de Historia Natural de Londres. Incluso su nombre se ha convertido en un adjetivo para describir la evolución de las cosas, como en la frase “la teoría de Darwin sobre la evolución”. En resumen, el impacto de Darwin en la cultura popular es innegable y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

Repercusión en la sociedad

La repercusión de las teorías de Charles Darwin en la sociedad ha sido enorme. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión de la evolución de las especies y ha cambiado la forma en que los seres humanos se ven a sí mismos y a su lugar en el mundo. Además, ha tenido un impacto significativo en la ciencia, la filosofía, la religión y la cultura en general. A pesar de que su trabajo ha sido criticado y cuestionado en algunos círculos, su legado sigue siendo relevante y sigue inspirando a científicos y pensadores de todo el mundo.

Perspectivas futuras

Perspectivas futuras: El legado de Charles Darwin sigue siendo relevante en la actualidad y se espera que lo siga siendo en el futuro. La teoría de la evolución continúa siendo objeto de estudio y debate en la comunidad científica, y se han realizado importantes avances en la comprensión de los mecanismos que impulsan la evolución. Además, la aplicación de la teoría de la evolución en campos como la medicina y la biotecnología ha llevado a importantes avances en el tratamiento de enfermedades y la producción de alimentos. En resumen, el legado de Darwin sigue siendo una fuente de inspiración y conocimiento para las generaciones futuras de científicos y pensadores.

beneficios del aceite de coco

Conoce los beneficios del aceite de coco

¿Qué es el aceite de coco?

Origen del aceite de coco

El aceite de coco se obtiene a partir de la pulpa del coco maduro. Este fruto es originario de las regiones tropicales del mundo, como Asia, América Central y Sudamérica. El uso del aceite de coco se remonta a miles de años atrás, donde se utilizaba en la medicina tradicional y en la cocina de estas regiones. Hoy en día, el aceite de coco se ha popularizado en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios para la salud y la belleza.

Composición del aceite de coco

El aceite de coco es rico en ácidos grasos saturados, especialmente en ácido láurico, que representa aproximadamente el 50% de los ácidos grasos presentes en el aceite. También contiene ácido mirístico, ácido palmítico y ácido caprílico. Además, el aceite de coco es una fuente de vitamina E y antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo. La composición única del aceite de coco lo convierte en una opción popular para cocinar y como ingrediente en productos de cuidado personal.

Tipos de aceite de coco

Existen diferentes tipos de aceite de coco en el mercado, cada uno con sus propias características y beneficios. El aceite de coco refinado es procesado y puede contener aditivos, mientras que el aceite de coco virgen es prensado en frío y no contiene aditivos ni conservantes. El aceite de coco orgánico es producido sin el uso de pesticidas y químicos, lo que lo convierte en una opción más saludable. Además, el aceite de coco fraccionado es un tipo de aceite de coco que permanece líquido a temperatura ambiente y es utilizado comúnmente en productos de cuidado personal y masajes. Es importante elegir el tipo de aceite de coco adecuado para cada necesidad y asegurarse de leer las etiquetas para conocer su contenido y proceso de producción.

Beneficios del aceite de coco para la salud

Mejora la digestión

El aceite de coco es conocido por sus propiedades antibacterianas y antivirales, lo que lo convierte en un excelente aliado para mejorar la digestión. El aceite de coco contiene ácido láurico, que ayuda a combatir las bacterias dañinas en el tracto digestivo y promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas. Además, el aceite de coco es fácilmente digerible y puede ayudar a aliviar los síntomas de la indigestión y el estreñimiento. Se recomienda consumir una cucharada de aceite de coco antes de las comidas para mejorar la digestión y promover una buena salud intestinal.

Reduce el colesterol

El aceite de coco es conocido por sus propiedades para reducir el colesterol. A diferencia de otros aceites, el aceite de coco contiene ácidos grasos de cadena media que son fácilmente digeridos y metabolizados por el cuerpo. Estos ácidos grasos no se acumulan en el cuerpo como grasa, sino que se utilizan como energía. Además, el aceite de coco contiene antioxidantes que ayudan a prevenir la oxidación del colesterol LDL, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Se recomienda consumir una cucharada de aceite de coco al día para obtener estos beneficios.

Fortalece el sistema inmunológico

El aceite de coco es conocido por sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas, lo que lo convierte en un excelente aliado para fortalecer el sistema inmunológico. Los ácidos grasos presentes en el aceite de coco, como el ácido láurico, pueden ayudar a combatir infecciones y enfermedades. Además, el aceite de coco también contiene antioxidantes que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo y prevenir enfermedades crónicas. Incorporar el aceite de coco en la dieta puede ser una forma efectiva de mejorar la salud del sistema inmunológico.

Ayuda a perder peso

El aceite de coco es conocido por ayudar a perder peso debido a su contenido de ácidos grasos de cadena media (MCT). Estos ácidos grasos son metabolizados de manera diferente a otros tipos de grasas, lo que significa que pueden aumentar la tasa metabólica y reducir el apetito. Además, el aceite de coco puede ayudar a reducir la acumulación de grasa en el cuerpo al aumentar la oxidación de grasas. Sin embargo, es importante recordar que el aceite de coco no es una solución mágica para la pérdida de peso y debe ser utilizado en combinación con una dieta saludable y ejercicio regular.

Previene enfermedades cardiovasculares

El aceite de coco también se ha relacionado con la prevención de enfermedades cardiovasculares. Aunque se ha debatido su efectividad en este aspecto, algunos estudios han demostrado que el aceite de coco puede aumentar el colesterol bueno (HDL) y disminuir el colesterol malo (LDL) en el cuerpo. Además, el aceite de coco contiene ácido láurico, que se ha relacionado con la reducción de la presión arterial y la mejora de la función arterial. Sin embargo, es importante recordar que el aceite de coco debe consumirse con moderación y como parte de una dieta equilibrada para obtener sus beneficios para la salud.

Mejora la salud de la piel y el cabello

El aceite de coco es un gran aliado para mejorar la salud de la piel y el cabello. Gracias a sus propiedades hidratantes y nutritivas, este aceite es capaz de penetrar en la piel y el cabello para proporcionar una hidratación profunda y duradera. Además, el aceite de coco contiene ácido láurico, un ácido graso que tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para tratar problemas de la piel como el acné, la dermatitis y la psoriasis. En cuanto al cabello, el aceite de coco ayuda a fortalecerlo, prevenir la caída y mejorar su aspecto y brillo natural.

Usos del aceite de coco en la cocina

Sustituto saludable de otros aceites

El aceite de coco es un sustituto saludable de otros aceites en la cocina. A diferencia de otros aceites vegetales, el aceite de coco es rico en ácidos grasos de cadena media, que son fácilmente digeribles y se convierten rápidamente en energía. Además, el aceite de coco tiene un punto de humo alto, lo que significa que se puede usar para cocinar a altas temperaturas sin descomponerse y producir compuestos tóxicos. También es una opción popular para aquellos que siguen una dieta cetogénica o baja en carbohidratos, ya que puede ayudar a aumentar la cetosis y la quema de grasas. En resumen, el aceite de coco es una alternativa saludable y versátil a otros aceites en la cocina.

Ideal para cocinar a altas temperaturas

El aceite de coco es ideal para cocinar a altas temperaturas debido a su alta resistencia al calor. A diferencia de otros aceites vegetales, el aceite de coco no se oxida ni se vuelve rancio cuando se expone a altas temperaturas. Esto lo convierte en una opción saludable y segura para freír, hornear y asar alimentos. Además, su sabor y aroma a coco le da un toque exótico a los platos. Sin embargo, es importante recordar que el aceite de coco sigue siendo una grasa saturada y debe ser consumido con moderación.

Aporta sabor y aroma a los platos

El aceite de coco es un ingrediente muy versátil en la cocina, ya que aporta un sabor y aroma delicioso a los platos. Es ideal para cocinar todo tipo de alimentos, desde carnes hasta vegetales, y se puede utilizar tanto en preparaciones dulces como saladas. Además, su punto de humo alto lo hace perfecto para freír y saltear alimentos sin que se queme o se oxide. También se puede utilizar como sustituto de la mantequilla en recetas de repostería, lo que lo convierte en una opción más saludable y nutritiva. En definitiva, el aceite de coco es un ingrediente imprescindible en la cocina para aquellos que buscan darle un toque especial a sus platos.

Se puede utilizar en postres y repostería

El aceite de coco es una excelente opción para utilizar en postres y repostería debido a su sabor dulce y suave. Además, es una alternativa más saludable que otros aceites vegetales, ya que contiene ácidos grasos de cadena media que son fácilmente digeribles y se convierten en energía rápidamente. El aceite de coco también puede ayudar a mejorar la textura y la consistencia de los postres, y puede ser utilizado en una amplia variedad de recetas, desde galletas y pasteles hasta helados y batidos. Sin duda, el aceite de coco es una opción deliciosa y saludable para dar un toque especial a tus postres y repostería.

Cómo utilizar el aceite de coco en la belleza

Hidratación de la piel

El aceite de coco es un excelente hidratante para la piel. Su alto contenido de ácidos grasos y vitamina E ayuda a mantener la piel suave y flexible. Además, el aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a prevenir infecciones y reducir la inflamación en la piel. Para obtener los mejores resultados, aplique aceite de coco en la piel después de la ducha o baño, cuando la piel está aún húmeda. También puede usarlo como un humectante nocturno para una hidratación profunda.

Tratamiento para el cabello

El aceite de coco es un tratamiento natural y efectivo para el cabello. Sus propiedades hidratantes y nutritivas ayudan a fortalecer el cabello, prevenir la rotura y reducir la pérdida de cabello. Además, el aceite de coco es rico en ácido láurico, que tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas, lo que lo hace ideal para tratar problemas del cuero cabelludo como la caspa y la dermatitis seborreica. Para utilizar el aceite de coco como tratamiento para el cabello, simplemente aplícalo en el cabello y el cuero cabelludo, masajea suavemente y déjalo actuar durante al menos 30 minutos antes de lavarlo con champú. Repite este tratamiento una vez a la semana para obtener mejores resultados.

Desmaquillante natural

El aceite de coco es un excelente desmaquillante natural. Su textura suave y sedosa ayuda a eliminar el maquillaje de manera efectiva, incluso el maquillaje resistente al agua. Además, el aceite de coco es suave con la piel y no la deja seca o irritada como otros productos desmaquillantes. También tiene propiedades hidratantes que ayudan a mantener la piel suave y radiante. Para usarlo como desmaquillante, simplemente aplica una pequeña cantidad de aceite de coco en un algodón y frota suavemente sobre el rostro. Luego, enjuaga con agua tibia y seca con una toalla suave.

Exfoliante corporal

El aceite de coco también es un excelente exfoliante corporal natural. Al mezclarlo con azúcar o sal marina, se crea una pasta que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a suavizarla. Además, el aceite de coco tiene propiedades hidratantes que dejan la piel suave y radiante. Para utilizarlo como exfoliante, simplemente masajea la mezcla en la piel húmeda y luego enjuaga con agua tibia. Es una forma económica y efectiva de cuidar tu piel de manera natural.

Cuidado de las uñas

El aceite de coco también es beneficioso para el cuidado de las uñas. Al aplicarlo regularmente, puede ayudar a fortalecer las uñas y prevenir la rotura y la descamación. Además, el aceite de coco puede ayudar a hidratar las cutículas y mantenerlas suaves y saludables. Para utilizarlo, simplemente masajea una pequeña cantidad de aceite de coco en las uñas y cutículas antes de dormir y deja que se absorba durante la noche.

Precauciones al utilizar aceite de coco

No abusar de su consumo

A pesar de los múltiples beneficios del aceite de coco, es importante no abusar de su consumo. Aunque es una fuente saludable de grasas saturadas, su alto contenido calórico puede contribuir al aumento de peso si se consume en exceso. Además, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como diarrea o malestar estomacal si consumen grandes cantidades de aceite de coco. Por lo tanto, se recomienda consumirlo con moderación y como parte de una dieta equilibrada.

No utilizar en personas alérgicas

A pesar de los muchos beneficios que ofrece el aceite de coco, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas a este producto. Si eres alérgico al coco, es mejor evitar el uso del aceite de coco en cualquier forma, ya sea para cocinar o para aplicarlo en la piel. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir picazón, enrojecimiento, hinchazón y dificultad para respirar. Si experimentas alguno de estos síntomas después de usar aceite de coco, es importante buscar atención médica de inmediato.

No utilizar en pieles grasas o con acné

A pesar de los múltiples beneficios del aceite de coco para la piel, es importante tener en cuenta que no es recomendable utilizarlo en pieles grasas o con acné. Esto se debe a que el aceite de coco es altamente comedogénico, lo que significa que puede obstruir los poros y provocar la aparición de granos y espinillas. Si tienes la piel grasa o propensa al acné, es mejor optar por otros productos más adecuados para tu tipo de piel.

Consultar con un especialista en caso de dudas

Es importante destacar que, aunque el aceite de coco tiene muchos beneficios, no es adecuado para todas las personas. Por ejemplo, aquellos que tienen alergias a los frutos secos o al coco en particular deben evitar su consumo. Además, si se está tomando algún medicamento o se tiene alguna condición médica, es recomendable consultar con un especialista antes de incorporar el aceite de coco a la dieta. En caso de dudas, siempre es mejor buscar la opinión de un profesional de la salud para asegurarse de que el aceite de coco sea seguro y beneficioso para cada individuo en particular.

Si estás interesado en probar los beneficios del aceite de coco, te recomendamos visitar la tienda en línea de Tienda Trops. Allí encontrarás una amplia variedad de productos elaborados con aceite de coco de alta calidad, como cremas hidratantes, jabones, aceites esenciales y muchos más. ¡No esperes más y comienza a disfrutar de los beneficios del aceite de coco en tu vida diaria! Visitala ahora mismo.

Bolsitas

www.bolsitas.es

Bolsitas es una tienda online de bolsas de plástico, bolsas de papel y bolsas de tela, para tu comercio o tienda online. Bonitas bolsas de plástico, decoradas y originales, de alta y baja densidad y de alta calidad. Bolsas y sobres de papel para fiestas de cumpleaños, celebraciones y muchas ideas más. Pequeños saquitos de tela para pequeños regalos y divertidos sobres de regalo. Ofrece a tus clientes las más bonitas bolsas para envolver sus compras.

Vendemos toda clase de bolsas para tiendas y bolsas para comercios. Bolsas para presentación de compras y regalos. www.bolsitas.es nace con el propósito de ser tu proveedor de bolsas para tu comercio o tienda.

Gran surtido de bolsas de plástico, haz tu pedido en gran variedad de productos. Calidad y resistencia. En bolsitas.es recibirá en 24/48h nuestras bolsas de plástico con asas para tienda; tipo camiseta, biodegradables, bolsas troqueladas, practicas y resistentes y flexibles. Tenemos una gran variedad de bolsas para cada tipo de comercio.

Sialca Sistems

www.sialca.net

SIALCA SISTEMS, S.L. se constituyó en Julio de 1.997 como empresa proveedora de soluciones y servicios para la imagen e impresión en la oficina, formándola personal técnico, comercial y directivo con amplia experiencia acumulada en la distribución, asistencia y soporte a sistemas avanzados para copia, impresión y gestión documental.

Desde entonces hasta nuestros días, nuestro objetivo primordial ha sido dar soluciones y servicios acordes a las exigencias de mercado, resolviendo las necesidades de nuestros clientes, procurando brindar excelencia en servicio mediante la coordinación de todos nuestros recursos operativos, técnicos y humanos.

MyWigo

www.mywigo.com

Conoce nuestros productos más tecnológicos y descubre el mayor avance en smartphones, tablets y wearables a través de nuestra web, nuestra tienda online o cualquiera de nuestras tiendas distribuidoras.

Contamos con una Red Store de más de 1.200 establecimientos que distribuyen nuestros productos, extendiéndose por toda la geografía española.

MyWigo fabrica la mejor tecnología al servicio del usuario.
Conoce nuestros productos más tecnológicos y descubre el mayor avance en smartphones, tablets y wearables a través de nuestra web, nuestra tienda online o cualquiera de nuestras tiendas distribuidoras.

Contamos con una Red Store de más de 1.200 establecimientos que distribuyen nuestros productos, extendiéndose por toda la geografía española.

MyWigo fabrica la mejor tecnología al servicio del usuario.

Las Naranjas del Duque

www.lasnaranjasdelduque.es

En Las Naranjas del Duque nos dedicamos a la venta a domicilio de nuestras naranjas y mandarinas, sin intermediarios, ofreciendo naranjas y mandarinas 100% naturales y frescas, sin utilizar para su conservación y maduración ningún tipo de tratamiento químico.

En nuestro sistema de venta de naranjas y mandarinas a domicilio, los cítricos son recogidos del árbol tras realizar su pedido, por eso no utilizamos cámaras frigoríficas en las que se almacena la fruta durante meses, ni reciben ningún tratamiento artificial para que maduren, ni para que la veas de un color más brillante.